Purificadoras de Agua - Post 9249095

Aus DCPedia
Wechseln zu: Navigation, Suche

La producción de agua envasada que es segura y agradable es un reto que requiere de procesos comprobados de tratamiento para sostener una excelente calidad. Purificadoras de Agua El ozono es una solución a este reto en muchas marcas mundiales de gran prestigio. Su capacidad de desinfectar agresivamente sin dejar residuos químicos que puedan afectar el sabor es su gran virtud. Los mejores procesos de desinfección incorporan varias estrategias contra el posible paso de patógenos, incluyendo: filtración de 1 micra absoluta, irradiación por luz ultravioleta, ozonación e iones de plata.

Cada una de estas barreras debe ser diseñada y operada correctamente para lograr la calidad que exige el consumidor.

El papel del ozono en la desinfección del agua

En Europa, el ozono se ha utilizado continuamente desde principios del siglo pasado para la desinfección de agua municipal. Plantas purificadoras El ozono se genera a partir de aire u oxígeno al aplicar una descarga de alto voltaje para convertir parte del oxígeno (O2) a ozono (O3). El gas ozonizado se mezcla con el agua para disolver el ozono en el agua. Esta mezcla se logra usualmente burbujeando el gas a través de un difusor poroso en el fondo de un tanque, o por medio de un eyector en línea que produce una zona de alta turbulencia.

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) en EE.UU. ha señalado un factor “CT” de Concentración (mg/L) x Tiempo (minutos) de 0.72 a 20 ºC para desactivar 99.9% de los quistes de Giardia lamblia (parásitos transmitidos por el agua, muy difíciles de matar) y más de 99.9% de los virus entérico. Purificadoras Esto significa que se necesitaría, por ejemplo, 0.24 mg/L (miligramos por litro) de ozono residual disuelto, sostenido durante tres minutos. Los europeos utilizan como regla para la desinfección de agua potable, 0.4 mg/L sostenido por cuatro minutos, lo cual equivale un CT de 1.6.

La cantidad de ozono requerido para alcanzar estos valores de CT y asegurar una desinfección efectiva dependerá de la temperatura del agua, el pH, la demanda inicial de ozono (cantidad que hay que dosificar antes de empezar a generar un residual) y el sistema de contacto ozono-agua. Por lo regular, esta cantidad suele ser entre 1 y 2 mg/L de dosificación de ozono al agua.